SOPA DE LETRAS 1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVY1IXDqaQmWY9B6PRhLcBaZ0pVpLMv6NvnREt_J9zBtJ6NaeU913R6HVIg8G1eSEngiKHwWvClhfx46NZKIR_4YcxLeSLkMKcoIPR2zI3Tq_X-mdj-oo9TqRV7xMLqmoLPMhE3SJGYzBd/s320/Pantallazo.png)
SE PUEDE ENCONTRAR EN VERTICAL,
HORIZONTAL O DIAGONAL.
1.- Fracción que no puede
simplificarse más.
2.- 7 en numerador y 15 en denominador
se lee….
3.- Operación contraria a dividir
4.- Nombre del método sencillo
de dividir polinomios por x-a
5.- Nombre del término sin variable
en un polinomio (sólo tiene coeficiente)
6.- Un número decimal si tiene
un número finito de cifras decimales se llama….
7.- El número -7 pertenece al tipo de
números ………
8.- La cifras que se repiten en un
número decimal y se representa con un arco encima de esas cifras se
denomina ………….
9.- La operación del producto
tiene igual preferencia que la operación de ………….
SOPA DE LETRAS 2
CRUCIGRAMA 3
SOPA DE LETRAS 4
SOPA DE LETRAS 2
CRUCIGRAMA 3
SOPA DE LETRAS 4
- Las partes iguales en las que se divide una unidad
- Paralelogramo con los cuatro ángulos rectos y los lados iguales dos a dos
- En estadística, número de veces que se repite una variable
- Dos rectas que nunca se cortan son .....
- Depende del azar
- Suma de dos o más monomios
- Número desconocido
- En una potencia, el número de veces que se multiplica la base por sí misma
- Polígono regular de ocho lados
- Paralelogramo con los cuatro ángulos rectos y los cuatro lados iguales
- Propuesta de igualdad dependiente de una o más incógnitas
- Número entero no positivo ni cero
- Punto en el que se unen los lados de un ángulo
- Intersección de dos semirrectas que parten del mismo punto
- Cantidad que ha de multiplicarse por sí misma para obtener un número determinado
- Cantidad que se multiplica por sí misma tantas veces como determine el exponente
HORIZONTALES
1.El doble del anterior a 120
3.Un número mayor que 5.222,
menor que 5.236 y que excede en 2 a un
múltiplo de 7.
6.La suma de los ángulos
interiores de un triángulo.
8. La cantidad de dieces que hay
en 4.900.
9. El resultado de 5 × 104+
8 × 103+ 3 × 102+11.
10. El múltiplo común menor entre
6 y 7.
12. La mitad de 10 horizontal.
14. La suma de los ángulos
interiores de un pentágono.
16. Múltiplo de 18 y de 1.010.
19. El múltiplo común menor entre
114 y 18.
20. 100 veces 2.
24. MMCCDIX.
26. El doble de 10 horizontal
27.Múltiplo de 8; 3 y 83.
29. Lo que cuesta un pantalón que
se paga con 19 billetes de 10 € y una moneda de 1 €.
31. La cuarta parte de 372.
32. El porcentaje que representa
45 minutos respecto de 1 hora.
33. Múltiplo de 9 y de 229.
35. Diez veces 26 horizontal.
36. El 25% de 532.
38. La décima parte de 1.090.
39. El resultado de 4 × 10.000 +
32 × 100 + 54.
40. El porcentaje que representa
60 de 200.
43. Número cuyo cuadrado es 625.
44. El número primo más pequeño.
45. El 50% de 6.798.
VERTICALES
1. Múltiplo de 1.001.
2. Está entre 700 y 900, termina
en 9 y es múltiplo de 3.
3. La mitad de una centena.
4. Los únicos números primos
divisores del número son 2 y 11.
5. La cantidad de cienes que hay
en el número 1.865.
6. 11 veces 101.
7. El cuadrado de 9.
10. La raíz cuadrada de 1.600.
11. El múltiplo común menor entre
2 y 5.
13. El año que Colón descubrió
América.
15. El cuadrado de 7.
16. La cantidad de lados que
tiene un polígono si la suma de los ángulos interiores es igual a 16
horizontal.
17. 6 horizontal menos 100.
18. Número que se obtiene al
intercambiar las cifras de 5 vertical.
21. Uno menos que 8 ×8 × 100.
22. 11 veces 8.
23. Uno menos que 100.
24. El dividendo de la cuenta
cuyo divisor es 17, el cociente es 1.454 y el resto 16.
25. Múltiplo de 3 mayor que 50 y
menor que 55.
27. El divisor común mayor entre
65 y 117.
28. El triple de 3.047.
30. El doble de 617.
31. La suma de sus cifras es 10.
34. 6 cienes y 13 unidades.
36. 11 menos que 36 horizontal.
37. Divisor común mayor entre 710
y 1.065.
41. Número primo mayor que 20 y
menor que 25.
42. Uno menos que el 10% de 20 horizontalSOPA DE LETRAS 7
Debes encontrar DIEZ términos usados habitualmente en GEOMETRÍA
Para descargar
Sopa 1
Sopa 2
Crucigrama 3
Sopa 4
Sopa 5
Crucigrama 6
Sopa de Letras 7
INSTRUCCIONES
Las normas son similares al Problema de la Semana; puedes pedir tu sopa de letras o crucigrama cada quince días a María Expósito o a Enrique Casado, o si no los conoces pregúntale a tu profe de mates. También puedes bájatelo del blog. Una vez resuelto añade tu nombre y apellidos y dáselo a tu profe de mates. ¡Suerte!
Donde puedo encontrar. Las respuestas de la sopa de letras1
ResponderEliminarLe hace falta mas actividades, muy inconcluso
ResponderEliminardonde puedo encontrar las respuestas del crucigrama numérico 6?
ResponderEliminarme ha ayudado para trabajar con los niños de básica
ResponderEliminarya que están muy cansado y la sopa de letra los entretienen y les ayuda
con el pensamiento. mil gracias
Cómo encuentro la respuesta ala crucigrama número 6
ResponderEliminarCual es la respuesta de el crucigrama
ResponderEliminar6
ResponderEliminarDonde encuentro la respuesta del crucigrama 3?
ResponderEliminarDonde encuentro las respuestas dela 7 ??
ResponderEliminarDonde puedo encontrar la respuesta de la 1
ResponderEliminarComo encuentro las respuestas de la sopa d letras nro 4
ResponderEliminarComo encuentro las respuestas de la sopa d letras nro 4
ResponderEliminarCómo encuentro las respuestas de la sopa de letras nro 4
ResponderEliminarInteresante, Felicitaciones!
ResponderEliminar👏👏👏👍👍🤗😊