1.
Para construir un coche de Fórmula 1 se utiliza muchísima matemáticas.
Antes de la existencia del túnel del viento, todo absolutamente todo el
diseño de estos coches se hacía a través de fórmulas matemáticas (entre
ellas unas que vosotros conocéis muy bien: los polinomios) . Y gracias a
las Matemáticas los equipos de Fórmula 1 los equipos tienen túnel del
viento.
2.
Muchos de los ingenieros de los equipos son matemáticos. Cualquier buen
ingeniero que se precie, debe tener conocimientos de Matemáticas.
Cuando era director técnico de la escudería Toro Roso el matemático
Giorgio Ascanelli, Sebastian Vettel ganó su primer gran premio.
3. También
se echa mano de las Matemáticas, entre otras cosas, a la hora de
preparar estrategias tanto para la clasificación como para la carrera,
para distribuir la carga aerodinámica y los pesos en los coches, en la
creación de programas para ahorro de gasolina.
4.
En los trazados de los diferentes, no creáis que las curvas se hacen al
azar, todas ellas llevan un potente fundamento matemático detrás.
5.
Y además un buen campeón debe ser también un Fórmula 1 de las cuentas,
para saber echar mano de la calculadora en aquellos grandes premios
donde las cosas no marchen demasiado bien.